


Programa Integral para la Enseñanza del Taekwon-Do
a niños y pre-adolescentes
Grupo Moo Duk Shim Gong

Desde septiembre de 2018, el Grupo “Moo Duk Shim Gong” se ha convertido en el exponente del "Programa Integral para la Enseñanza del Taekwon-Do a niños y pre-adolescentes", el cual fue concebido por el BSbnm. Santiago Pintos, quien ha logrado plasmar en este modelo de trabajo, su experiencia personal, las capacitaciones realizadas y la asesoría de grandes referentes del Taekwon-Do y profesionales de distintas Areas.
​
Nuestro objetivo fundamental es contribuir en la formación de mejores Seres humanos, futuros líderes y Artistas Marciales de excelencia que tendrán una influencia positiva en los demás. Para ello tomamos como inspiración el Programa Oficial para el Desarrollo del Niño, (3-7 años) – I.T.F., y uno de los Proyectos pedagógicos más emblemáticos de la Argentina de la primera mitad del siglo XX, la experiencia de la maestra y pedagoga Olga Cossettini, la cual abrió las puertas de las aulas a la vida, dejando de lado al enciclopedismo clásico de la educación tradicional para potenciar la libertad, la creatividad y la responsabilidad de los niños. Asimismo, se tomó en cuenta la responsabilidad social y conciencia ecológica que toda Persona debe desarrollar, esto se trabajará con actos solidarios y tips de ecología doméstica y reciclado de materiales, que incluso permitirá que los Practicantes imaginen y creen sus propios elementos de juego y entrenamiento. De esta manera, todo lo que el Practicante aprende en Nuestro espacio es directamente aplicable a su vida, dado que le ayuda a relacionarse con sus pares y con su entorno, y le permite enfocarse en objetivos a corto, mediano y largo plazo, celebrando los logros y superando las dificultades.
​
Los cinco Principios del Taekwon-Do I.T.F. …Cortesía, Integridad, Perseverancia, Autocontrol y Espíritu indomable, quedan impregnados en un concepto que se encuentra inmerso en el Taekwon-Do mismo... el DO... el sendero o camino de la vida hacia el equilibrio interior y la armonía con el Universo.
​
​ Nuestro Grupo concibe a cada Practicante como un Ser único e inigualable con tiempos de aprendizaje propios y distintas potencialidades a desarrollar. El reconocimiento de esta individualidad junto con una observación permanente nos permite guiarlo por un camino en donde incrementará sus fortalezas y superará sus limitaciones, siempre en un ambiente en donde reina el respeto, el sentido de la responsabilidad, el compañerismo, el compromiso y la creatividad.
​
Objetivos
* Fortalecer y promover el legado del General Choi Hong Hi.
​
* Contribuir al mejoramiento de la enseñanza del Taekwon-Do.
​
* Brindar información precisa sobre conocimientos históricos, filosóficos y técnicos que tienda a complementar una formación integral, analítica y reflexiva del Practicante de Taekwon-Do.
​
* Desarrollar una atmósfera de respeto, cortesía y hermandad dentro del espacio físico y virtual del Grupo "Moo Duk Shim Gong".
​
* Alentar el desarrollo de la independencia, la organización, el trabajo en equipo, la disciplina y la responsabilidad.
​
* Impulsar la participación plena del Practicante en las clases, tomando en consideración las características individuales de cada uno de ellos.
​
* Estimular la concentración del Practicante como principio básico de la eficiencia en el Arte y en su vida personal.
​
* Fomentar la superación personal en todos los órdenes de la vida.
​
* Favorecer los valores, las actitudes y las conductas que manifiestan y suscitan interacciones e intercambios sociales basados en los Principios fundamentales del Taekwon-Do.
​
* Participar en competencias nacionales e internacionales.

Significado de Nuestro Nombre
​
Nuestro Nombre, el Nombre de Nuestro Grupo, no es solamente un montón de letras o palabras... Tiene un significado que refleja Nuestra naturaleza, Nuestra Identidad...
​
"Moo Duk Shim Gong" representa a la esencia, a la fuerza y al poder espiritual del Practicante que a través de la vrtud puede alcanzar la armon{ia consigo mismo y con el Universo, para transitar así el Camino Marcial.
​
* Moo: se entiende como el aspecto marcial centrado siempre en preservar la paz y evitar la violencia o el conflicto.
* Duk: representa a la virtud que le permite al Practicante estar en armonía con el Universo, y a través de ella poder hacer realidad el Moo.
* Shim Gong: poder espiritual y la motivación que moviliza a la esencia del Practicante.
Significado de Nuestro Escudo
​
* Colores: Blanco: simboliza a la pureza y nobleza del Practicante. / Amarillo: representa a la energía que fluye en el Universo. / Rojo: manifiesta la pasión del Practicante. / Negro: hace alusión a la conjunción del Practicante con el Universo.
* Paralelos y meridianos: hacen referencia a la unión del cielo y la tierra, así como también simbolizan la expansión y el desarrollo del Taekwon-Do en el mundo.
​
* Puño: simboliza la marcialidad. Cada dedo de color representa la cadena de aprendizaje, al contener todos los colores de aquellos cinturones que el Practicante obtendrá al transitar el camino de esta Disciplina.
Moo Duk Shim Gong Group
The Moo Duk Shim Gong Group has become the exponent of the Integral Program for the Teaching of Taekwon-Do for Children and Preadolescents conceived by BSbnm since September 2018. The person in charge of this group is Santiago Pintos, who has portrayed his own personal experience into this work model as well as his done training and assessment received from well.known characters and professional within Taekwon-Do’s different areas.
This program’s main objective is to contribute to the bringing up of better human beings, future leaders and martial artists of excellence who will also have a positive influence on others. In order to do so, the ‘Official Program for Children Development’ (3 to 7 year-olds - ITF) was taken into account together with the expertise of acclaimed teacher and pedagogist Olga Cossettini - whose projects have been an emblem in Argentinian education during the first half of the 20th century, due to the openness of her lessons which rather than concentrating on traditional encyclopedia methods, they highlighted children’s freedom, responsibility and potential creativity. What’s more, it is considered that any person should develop a consciousness of social and environmental responsibility as well. Therefore, this program includes solidarity workshops and home environmental tips - such as material recycling strategies through which children can create their own toys and games. In this way, everything the learner can acquire along this program would be directly transferable to his daily life routine, allowing him to relate to his peers and his context in a different way. It will also give children the possibility to focus on short, medium and long term goals while learning at the same time how to overpass difficulties and achieve their aims.
​
Taekwon-Do ITF’s five principles are courtesy, integrity, perseverance, self control and unshakeable spirit. All of these are embedded in a concept that is already part of Taekwondo itself... Do... the path or way of life towards inner balance and harmony with the Universe.
​
This program perceives each participant as a unique and unequaled being whose learning process and skills to be developed will be completely different. The reckoning of this particular individuality together with permanent observation allows us to guide the character along a path through which he will increase his strength and will overcome his constraints. At the same time, this will all be occurring in an atmosphere full of respect, strong sense of responsibility, partnership, compromise and creativity.
