top of page
P R I N C I P I O S

Inicio

Teoría TKD

          En los cinco Principios del Taekwon-Do se encuentra resumida de alguna manera la Filosofía de este Arte Marcial; estos principios son: Cortesía, Integridad, Perseverancia, Autocontrol y Espíritu indomable:

 

* Cortesía: constituye el más importante de los principios puesto que nos sitúa en un plano aparte de los animales; tan sólo el Ser humano es capaz de demostrar cortesía. Es importante remarcar que no debe confundirse “cortesía” con “protocolo”, este último se entiende como el conjunto de reglas formales que rigen una ceremonia o disciplina, mientras que la cortesía es un acto que refleja exteriormente el estado interior de respeto de un individuo hacia otro.

 

* Integridad: es una cualidad humana que le da a quien la posee la autoridad para decidir y resolver por sí misma cuestiones vinculadas a su propio accionar, le permite diferenciar lo correcto de lo incorrecto, ya que cada individuo permanentemente construye su propia realidad a través de las elecciones que hace, momento a momento, paso a paso… creando y manteniendo la armonía al seguir su conciencia y actuar por el bien más elevado.

 

* Perseverancia: es la cualidad que permite alcanzar logros por encima de las aptitudes innatas del individuo. Es la clave del éxito en todo objetivo que se desee alcanzar. Permite sobrepasar la frustración cuando se presenta un obstáculo o inconveniente en el camino elegido, da impulso para volver a empezar tras sufrir una derrota.

​

* Autocontrol: es uno de los Principios esenciales para la práctica de Taekwon-Do, ya que le permite al Practicante canalizar sus impulsos y su agresividad y transformarlos en energía positiva, en provecho propio y de sus semejantes. Según el "Manual de técnicas de modificación y terapia de conducta"(1), (1993), se puede definir al autocontrol como una habilidad susceptible de aprendizaje, que engloba cualquier conducta controlada exclusivamente por variables autogeneradas, (físicas, sociales o cognitivas), que trate de alterar la probabilidad de ocurrencia de otra conducta cuya consecuencia, en algún momento, podrían resultar aversivas para el individuo.

​

* Espíritu indomable: constituye el coraje y la claridad fundamentales que todo Practicante necesitará a la hora de realizar una elección sabia en situaciones en donde se les exige superar el miedo, los inconvenientes o los obstáculos. Es la “energía extra” que se necesita para dar hasta el último aliento en una batalla, es el no dejarse vencer, aún cuando todo parezca estar perdido.        

​

​

(1) Labrador, F. J./Cruzado, J.A./Muñoz, M. - "Manual de técnicas de modificación y terapia de conducta" - 993 - Ediciones Pirámide, Madrid.

FOTO 5.JPG
itf-190pix-2012.jpg
bottom of page