top of page
R O T U R A

Inicio

Teoría TKD

          Los ejercicios de roturas permiten de alguna manera medir el poder real de cada técnica, al desarrollo de una técnica se le da el último ajuste con respecto al foco y precisión con la rotura.

​

          Se pueden separar en tres grupos:

​

1- Técnicas de velocidad: Son aquellas que dependen exclusivamente de la velocidad de los miembros sin apoyo de la masa.

2- Técnicas de potencia: Son las que, además de la velocidad de los miembros, sí aprovechan la masa.

3- Técnicas de habilidad: Son las que comprenden una conjunción de masa, velocidad, coordinación y aprovechan fundamentalmente la inercia.

​

          El convencimiento del desarrollo del poder a través de la rotura es lo que da confianza al Practicante en su técnica.

 

        Cabe señalar que el Practicante debe considerar correctamente la distancia entre sí mismo y el objetivo, para golpear en el alcance de máxima fuerza, ya que si se encuentra demasiado próximo, no habrá espacio suficiente para que el movimiento de ataque adquiera la máxima velocidad para abrirse paso hacia el blanco, y si en cambio se halla demasiado retirado, su fuerza se dispersará antes de llegar al objetivo. 

choi_hong_hi_03.jpg
bottom of page